INSECTOS

Cómo tratar la picadura de una araña
10 abril, 2017Aunque la mayoría de las picaduras de araña son inofensivas, siempre conllevan un dolor y un picor incómodo. Por eso te damos algunos consejos para aliviarlas de la forma más rápida posible.
1. Lava la zona de la picadura con agua y jabón lo antes posible. Independientemente de si se trata de una araña común o de una venenosa, este será el primer paso que deberemos realizar ante cualquier picadura.
2. Utiliza compresas frías, hielo e ibuprofeno en caso de dolor intenso.
3. Vigila que no se produzcan reacciones alérgicas, fiebre o signos de infección. Si es así, acude inmediatamente a tu médico.
4. En picaduras extensas y dolorosas, coloca un vendaje apretado sobre la mordedura.
5. Si sospechas que la picadura proviene de una araña venenosa, acude a tu médico inmediatamente, puesto que en estos casos se necesita un tratamiento con suero antiofídico y hospitalización.
Ante la duda, siempre es mejor acudir al hospital para que evalúen el grado de gravedad de la picadura, aunque en la mayoría de los casos, con un poco de paciencia y siguiendo los pasos anteriores, las molestias desaparecerán a los pocos días.
También te puede interesar…
-
Las 5 arañas más venenosas de España
Son las grandes odiadas, las que más miedo dan y más rechazo producen. ¿Qué tienen las arañas que tanto nos aterrorizan?
-
Cómo identificar si una araña es venenosa
Todas las arañas son venenosas, pero su veneno no afecta igual. Algunas picaduras incluso no producen ningún efecto.